ESPACIO DE ENCUENTRO PARA COMPARTIR SESIONES DE ENFERMERÍA

Mostrando entradas con la etiqueta sesiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sesiones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Sesiones del Hospital de Plasencia

Os pongo enlaces a más sesiones del HUVPT de Plasencia correspondientes a los meses de Junio, Octubre y Noviembre. En la sexta sesión se habló de Distanasia y de Bioética y Salud, aunque tan sólo está disponible la primera. Sobre éste último tema os aconsejo visitar el blog de nuestro compañero Javier Yagüe. En la séptima se trató fundamentalmente el pie diabético, tanto su Epidemiología como  su Educación. En la octava sesión se dedicó al proyecto Bacteriemia ZERO, protocolo de la prevención de las bacteriemias secundarias a catéteres centrales en las UCIs españolas. Y en la novena sesión se trataron dos temas: la alimentación del paciente con disfagia y la identificación de los diagnósticos enfermeros en pacientes hospitalizados.
En la sesión sobre la responsabilidad de enfermería en la alimentación del paciente con disfagia orofaringea se acompaña algunos artículos de interés sobre el tema:

martes, 24 de mayo de 2011

4ª Sesión HUVPT de Plasencia

En esta entrega de las sesiones formativas, que se realizan en el hospital virgen del puerto de Plasencia, se presentan 4 sesiones relacionadas con el área materno-infantil. Se incluyen : cuidados del recién nacido, lactancia materna, cuidados en el puerperio y la donación del cordon umbilical.

sábado, 16 de abril de 2011

Jornada de Sesiones Clínicas Residentes de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona)

El pasado 5 de Abril se celebró una jornada de sesiones clinicas de residentes de matrona  en el Campo de Gibraltar, orgamizadas por la Unidad docente de matronas de la provincia de Cádiz. Podéis verlas en video y también se encuentran las  presentaciones en pdf. Es estupendo las iniciativas y proliferación de las sesiones como metodo para compartir los conocimientos de una disciplina.
Tan sólo una objección, que probablemente tenga que ver con la utilización de recursos gratuítos, los anuncios o publicidad que se incorporan en ellos a cambio de la utillización de los mismos. Pero por suerte no están en  español y algunos hasta tienen un punto de humor. Al margen de esta objección felicidades por la iniciativa y sobre todo por compartir el conocimiento, que seguro que nos ayuda en nuesra práctica diaria.