ESPACIO DE ENCUENTRO PARA COMPARTIR SESIONES DE ENFERMERÍA

martes, 24 de mayo de 2011

4ª Sesión HUVPT de Plasencia

En esta entrega de las sesiones formativas, que se realizan en el hospital virgen del puerto de Plasencia, se presentan 4 sesiones relacionadas con el área materno-infantil. Se incluyen : cuidados del recién nacido, lactancia materna, cuidados en el puerperio y la donación del cordon umbilical.

jueves, 21 de abril de 2011

3ª Sesión HUVPT de Plasencia

En esta ocasión la tercera sesión de enfermería contiene dos presentaciones: 
                     - Drogas y alcohol. Educación para la Salud. ver 
                     - Asistencia inicial al politraumatizado. Comparativa de movilización e inmovilización. ver

sábado, 16 de abril de 2011

Jornada de Sesiones Clínicas Residentes de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona)

El pasado 5 de Abril se celebró una jornada de sesiones clinicas de residentes de matrona  en el Campo de Gibraltar, orgamizadas por la Unidad docente de matronas de la provincia de Cádiz. Podéis verlas en video y también se encuentran las  presentaciones en pdf. Es estupendo las iniciativas y proliferación de las sesiones como metodo para compartir los conocimientos de una disciplina.
Tan sólo una objección, que probablemente tenga que ver con la utilización de recursos gratuítos, los anuncios o publicidad que se incorporan en ellos a cambio de la utillización de los mismos. Pero por suerte no están en  español y algunos hasta tienen un punto de humor. Al margen de esta objección felicidades por la iniciativa y sobre todo por compartir el conocimiento, que seguro que nos ayuda en nuesra práctica diaria.

jueves, 14 de abril de 2011

Sesión formativa: La intimidad a través de los cuidados de enfermería

En este espacio se puede comentar y debatir la sesión "La intimidad a través de los cuidados de enfermería" ver . Esperamos vuestros comentarios y sobre todo las posibles mejoras que se puedan abordar en un futuro próximo para aumentar la calidad de la asistencia y la intimidad de nuestros pacientes.
Para saber más sobre el tema podéis visualizar el articulo de Inmaculada publicado en la revista argentina El Ser Enfermero. ver.
En la sesión se hizo referencia al decálogo de intimidad del SAS, que podéis leer en el enlace.

viernes, 8 de abril de 2011

Sesión abierta de enfermería en el HUPM de Cádiz

Este post es tan sólo para anunciar que, el próximo miércoles 13 de Abril a las 16,30 h, se celebrará una sesión formativa de enfermería a cargo de la compañera Inmaculada Quiles Gómez, enfermera de la UGCs de Urología-ORL, con el título: "La intimidad de los pacientes a través de los cuidados de enfermería".  La sesión se llevará a cabo en el salón de actos con una duración de 2 h, que se acreditarán como formación por la ACSA. Esta actividad está organizada por la UGCs de Urología-ORL y la coordinan Clara del Solar Gutierrez y José Mª Espada Bordes. Esta sesión está abieta a todos los profesionales de enfermería del hospital.

jueves, 7 de abril de 2011

2ª Sesión de Enfermería en el HUVPT de Plasencia

Dentro del ciclo de sesiones que se están celebrando en el HUVPT de Plasencia, que anuncié en el post del 8 de Marzo, ya está disponible la segunda sesión de enfermería  dedicada, en esta ocasión, al  DOLOR. 
Esta sesión está integrada por tres presentaciones:
                       - Dolor: el gran limitador. ver
                       - Control del dolor posoperatorio. ver
                       - Técnicas invasivas: 4º escalón de analgesia. ver

sábado, 26 de marzo de 2011

"Normas y criterios para la elaboración, redacción y presentación de casos clínicos en una sesión clínica de cuidados"

Manuel J. Salas Iglesias escribió en 2008 el artículo titulado: "Normas y criterios para la elaboración, redacción y presentación de casos clínicos en una sesión clínica de cuidados" , publicado en la revista "Documentos de Enfermeria" del Ilustre Colegio de Enfermería de Huelva. Aunque está incluido en la sección de lecturas, lo he querido destacar porque me da pié a comentar un aspecto importante  y que a veces pasamos por alto. Las sesiones clinicas pueden ser objeto de producción científica, es decir pueden derivar en una comunicación a jornadas o congresos o en una publicación. Todos sabemos el trabajo que nos cuesta publicar. Pues las sesiones de casos clinicos pueden constituir una fuente importante e inagotable para la producción de artículos y poder así compartir el conocimiento enfermero. Al menos esa es mi humilde opinión.